Resumen: La audiencia confirma la sentencia de instancia que condenó al acusado como autor de un delito de robo con violencia en grado de tentativa. Se discute la suficiencia de la prueba practicada dado que en el juicio solo declararon los agentes de policía que acudieron al lugar y detuvieron al acusado que estaba retenido por un transeúnte. La Sala considera suficiente el testimonio de aquellos en cuanto se encuentra apoyado en la declaración documental de la perjudicada, no habiéndose formulado protesta en la instancia por la ausencia de ésta. Se descarta la aplicación del subtipo atenuado en atención a la violencia desplegada con posterioridad al apoderamiento y para tratar de hacerlo efectivo. No se aprecia la atenuante de drogadicción dada la insuficiencia probatoria al respecto.
Resumen: La sentencia de apelación confirma la de instancia que desestima la demanda en ejercicio por la actora de una acción de nulidad del contrato de aprovechamiento por turno de un "periodo turístico" de una semana al año en un apartamento de los complejos turísticos.Argumenta la Sala que la entidad demandada no está legitimada pasivamente respecto de la acción de nulidad por no ser parte en el contrato de compraventa de aprovechamiento por turnos.Si bien es cierto que existe cierta unidad en cuanto a domicilio social y administración, debe precisarse que no aparece citada en el contrato de autos; su actividad empresarial en el aprovechamiento por turnos contratado por los actores está dirigida a la prestación de servicios, como resulta de la amplia documentación acompañada a los autos, pero no a la transmisión o comercialización de los referidos turnos; y no ha quedado probada, ni siquiera indiciariamente, un abuso de personalidad o una conducta fraudulenta imputable a la demandada y en perjuicio de los derechos de los actores.No concurren así los requisitos para la aplicación de la doctrina del levantamiento del velo.